CGT denuncia el desallotjament del centre que acull a les víctimes de la DANA
La Confederació General del Treball (CGT) denuncia el desallotjament del Centre d’Atenció Temporal d’Emergència (CATE) de Burjassot gestionat per Creu Roja junt la Conselleria d’Igualtat en el qual es para atenció a les persones afectades per la DANA més vulnerables sense alternativa residencial després de perdre el sostre baix el qual dormien el passat 29 d’octubre.
La Confederació General del Treball (CGT) denuncia que el dilluns 8 de setembre tindrà lloc el tancament i desallotjament del Centre d’Atenció Temporal d’Emergència (CATE) de Burjassot. Un centre que va ser posat en marxa per la Conselleria d’Igualtat i que és gestionat per Creu Roja en el qual s’ha atés a més de 180 persones, moltes de les quals ja han abandonat el recurs i tornat a recuperar el dia a dia, si bé encara queden al voltant de 15 persones que continuen residint en el centre.
CGT s’ha mostrat “sorpresa i indignada” per la manera d’actuar del propietari que “es va presentar sense demanar permís al costat de dos membres d’una empresa de desokupació per a amenaçar a les famílies que anaven a tindre problemes si no abandonaven l’edifici abans de les 12 de la nit de dilluns 8 de setembre”. Des de l’organització anarcosindicalista reclamen a Creu Roja una “resposta contundent a la manera de fer d’aquestes empreses parafeixistes de desokupació”.
CGT denuncia el desalojo del centro que acoge a las víctimas de la DANA
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia el desalojo del Centro de Atención Temporal de Emergencia (CATE) de Burjassot gestionado por Cruz Roja junto a la Conselleria d’Igualtat en el cual se presta atención a las personas afectadas por la DANA más vulnerables sin alternativa habitacional tras perder el techo bajo el que dormían el pasado 29 de octubre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia que el lunes 8 de septiembre va a tener lugar el cierre y desalojo del Centro de Atención Temporal de Emergencia (CATE) de Burjassot. Un centro que fue puesto en marcha por la Conselleria d’Igualtat y que está gestionado por Cruz Roja en el que se ha atendido a más de 180 personas, muchas de las cuales ya han abandonado el recurso y vuelto a recuperar el día a día, aunque aún quedan alrededor de 15 personas que siguen residiendo en el centro.
CGT se ha mostrado “sorprendida e indignada” por la forma de actuar del propietario que “se presentó sin pedir permiso junto a dos miembros de una empresa de desokupación para amenazar a las familias con que iban a tener problemas si no abandonaban el edificio antes de las 12 de la noche del lunes 8 de septiembre”. Desde la organización anarcosindicalista reclaman a Cruz Roja una “respuesta contundente a la forma de hacer de estas empresas parafascistas de desokupación”.
Publicar comentario