Escudándose en las víctimas mortales
Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0
Associació Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024
Ante la reciente filtración de un video con sonido del CECOPI del pasado 29 de octubre de 2024 en L’Eliana —contenido al que, según se ha confirmado, únicamente tuvo acceso la cadena de TV À Punt pues eran imágenes de esta televisión al emitir con señal oficial — y su posterior difusión en otros medios como RTVE, las Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O y l’Associació de víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024 deseamos manifestar públicamente nuestra indignación, malestar, desacuerdo y profunda preocupación por el tratamiento de la cadena de TV À Punt en relación con este asunto.
Este video, cuya autenticidad nadie ha cuestionado, ha sido emitido públicamente por los informativos de RTVE el miércoles 10 de septiembre de 2025, más de diez meses después del fatídico día de la DANA. A nuestro juicio, resulta totalmente inaceptable que À Punt, el medio público valenciano y, por lo tanto, financiado por las valencianas y los valencianos, haya rehusado publicar el video completo argumentando motivos de protección de datos, mientras ese mismo material ha terminado siendo difundido, como decimos, por otra cadena. Esto nos lleva a cuestionar la coherencia de dichos argumentos y la gestión de la información sensible que rodea a los hechos de la DANA por la televisión pública valenciana.
La ciudadanía, y en especial las víctimas y sus familias, tienen derecho a conocer toda la verdad sobre lo ocurrido. El derecho a una información veraz, recogido como un derecho fundamental en la Constitución Española, y la transparencia institucional son pilares esenciales en un Estado de Derecho, especialmente cuando se trata de esclarecer hechos para depurar responsabilidades en torno al segundo mayor desastre natural de la historia de España, que afectó a tantas personas y, de la peor manera, a las víctimas mortales y sus familias. Por ello, ocultar pruebas o no contribuir activamente a esclarecer los hechos no protege la intimidad de nadie, sino que favorece la opacidad, alimenta la desconfianza y perpetúa el dolor de quienes aún esperamos respuestas.
À Punt, como medio público valenciano, tiene una responsabilidad ética y profesional con toda la sociedad valenciana, y, como tal, esperamos su compromiso con la verdad, transparencia y rigor informativo. Nos preocupa especialmente que esta televisión aluda a que la difusión por parte de RTVE del vídeo del CECOPI de 29 de octubre de 2024 obedezca a “intereses partidistas”, para seguidamente declarar que “siempre estarán profesional y personalmente al lado de las víctimas”. Exigimos que ninguna institución ni medio público utilice a las víctimas como escudo para justificar su inacción.
Desde nuestras Asociaciones rechazamos rotundamente esta interpretación. Las víctimas no somos peones políticos, ni aceptamos que se usen argumentos partidistas para justificar el ocultamiento de información que puede resultar absolutamente relevante en una causa judicial abierta que, recordemos, investiga el presunto homicidio imprudente de 228 personas.
A esto se suma la reciente publicación de la carta abierta de la Sra. Vilaplana, quien ha esperado diez meses para desvelar algunos detalles reveladores y bastante significativos de su comida con el Sr. Mazón aquel trágico 29 de octubre de 2024, que quedará en la memoria de toda la sociedad valenciana, al tiempo que muestra su solidaridad con las víctimas.
Respetamos profundamente su estrés post traumático, pero si ella nos hubiera respetado de igual manera a las verdaderas víctimas, no hubiera encubierto durante 10 meses una mentira que nos produce una grave herida añadida.
La carta de la señora Villaplana no nos causa sino un profundo dolor.
Desde nuestras Asociaciones esperamos que la televisión valenciana tenga memoria y trate con absoluto rigor, el rigor que en su día no tuvo en el accidente del metro, la información relacionada con la DANA
Las víctimas merecemos algo más que silencio o evasivas, algo más que videos filtrados o informaciones que se desvelan diez meses después de la DANA en forma de carta abierta.
Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad y exigimos a todas las partes implicadas que asuman su papel con responsabilidad, humanidad y respeto.
Exigimos, en definitiva, respeto, verdad, justicia, reparación y memoria.
Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0
Associació Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024

Publicar comentario